Buscar este blog

lunes, 10 de junio de 2013

los abetos

otro tipo de árboles que habitan esta zona aunque de menor abundancia son los abetos que constituyen un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de la coníferas, Su altura varía de los 10 a los 80 metros. Se distinguen de otros miembros de los pinos por sus hojas en forma de aguja.
Su fruto es otro tipo de piña en forma mucho mas alargada y estrecha.



Fruto

File:Abies cone & bits.jpg

viernes, 24 de mayo de 2013

viernes, 17 de mayo de 2013

los líquenes

Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo llamado micobionte y un alga o cianobacteria llamada ficobionte.


De acuerdo con el carácter de esa asociación, se pueden distinguir numerosos tipos estructurales de líquenes: desde el más simple, donde hongo y alga se unen de forma casual, al más complejo, donde el micobionte y el ficobionte han dado lugar a un talo morfológico muy diferente a aquel al que pertenecen por separado, y donde el alga se encuentra formando una capa bajo la protección del hongo.

Los líquenes son organismos excepcionalmente resistentes a las condiciones ambientales adversas y capaces, por tanto, de colonizar muy diversos ecosistemas. La protección frente a la desecación y la radiación solar que aporta el hongo y la capacidad de fotosíntesis del alga confieren al simbionte características únicas dentro de los seres vivos. La síntesis de compuestos únicamente presentes en estos organismos, las llamadas sustancias liquénicas permiten un mejor aprovechamiento de agua, luz y la eliminación de sustancias perjudiciales.

Se suelen encontrar en los troncos de los árboles y en la superficie de algunas rocas.

Los musgos

Los musgos, son plantas no vasculares que presentan un ciclo vital con alternancia de generaciones heterofásica y heteromórfica, el gametófito desarrolla gametangios, anteridios y arquegonios (arquegoniadas). Los arquegonios están rodeados por una envoltura protectora de células estériles. Tras la fecundación el cigoto desarrolla un embrión pluricelular (embriófitos) alimentado por la célula madre. Se pueden reproducir sexual o asexualmente.
Estos musgos se suelen encontrar mayoritariamente incrustados en la superficie de las rocas , en el suelo y algunas veces en el tronco de los árboles.

lunes, 29 de abril de 2013

las extensiones de pastos o pradera

También destacan las extensiones de pastos que suelen estar cerca de los pueblos o en las zonas más bajas que son las zonas de pastos mas verdes y mas coloridos y con una serie de tipos de flores en primavera y verano , y otro tipo de pastos o praderas situadas en lo alto de las montañas  donde no hay casi vegetación y es un tipo de pasto mas gris. De este pasto se sulen alimentar sobre todo el ganado de vacas y caballos





viernes, 26 de abril de 2013

El Roble

Otro tipo de árbol destacado es el roble que es un arbol al igual que la haya de hoja caduca en esta zona el tipo de roble que hay es el roble albar y el roble común.Es un tipo de árbol que destaca por sus ramas en forma de candelabro, casi rectas, fuertes y nudosas, su corteza es grisacea y lisa a su media edad pero a medida que pasan los años se vuelve más tarde resquebraja con grietas profundas. Es bastante mas pequeño que el pino albay o negral y el haya puede alcanzar un máximo de 15 m.
El roble produce un fruto muy conocido la bellota que suele madurar por la época de otoño, estos frutos son unos manjares sobre todo para animales como los jabalíes.

FRUTO

     

El Haya

Otro tipo de árboles típicos de la zona aunque no tan abundantes como el pino albar y negral son las hayas que son arboles de hasta 40 metros de altuta de tronco mas ancho liso y de corteza gris y ramas de gran altura. La copa de estos arboles es como una ancha cúpula. la madera es mas oscura que la del pino albar. Además es un tipo de árbol de hoja caduca.Sus frutos son en forma de tetraedro, alargados y lustosos, encerrados en una cúpula con picos blandos que al madurar se abre y libera semillas o hayucos.
Estas semillas se suelen utilizar para el alimento del ganado

                                                                                                                                                                             


 
FRUTO